TresCaras

TresCaras
Tres Caras Tiene la Vida: Humano que Nacer no Pide, Vivir no Sabe, Morir no Quiere

martes, 25 de enero de 2011

Esperanzador Alegato que me envió Lino Pizzolón

Los asuntos se precipitan...  aparece al fin una voz que aclara... al menos así me parece. Una voz que aclara como alba ante el sombrío panorama que quiere desalentarnos...
El Dr. Lino Pizzolón, estimado Amigo, Director del Laboratorio de Ecología Acuática de la Universidad San Juan Bosco de Esquel acaba de enviarme este Esperanzador Alegato de la Dra.Clarissa Pinkola Estes, Ph.D, el cual me parece oportuno compartir con mis semejantes, aunque sea con los poquitos quienes llegan a este Blog. 
Gracias Lino por tu valioso aporte y por permitirnos ver hacia el noble y sano horizonte que apunta tu entraña y tu lucha. 
Ahi vá:
PASANDO ESPERANZA EN UN MUNDO PROBLEMÁTICO
Mis estimados:
No se descorazonen. Fuimos hechos para estos tiempos. He sabido de muchos recientemente que se encuentran profundamente, y con razón, desconcertados. Están preocupados por el estado de los asuntos en nuestro mundo precisamente ahora. Es verdad, hay que tener fuertes cojones y ovarios para soportar mucho de lo que ocurre para "bien" en nuestra cultura hoy. Una abyecta indiferencia de lo que el alma encuentra más precioso e irreemplazable y la corrupción de los ideales con principios se han convertido, en vastas arenas de la sociedad en "la nueva normalidad", lo grotesco de la semana. Es difícil decir cuál de los terribles asuntos actuales ha sacudido más los mundos y las creencias de la gente. El nuestro es un tiempo de asombros casi diarios y de honesta ira por las últimas degradaciones de lo que más importa a las personas civilizadas y visionarias.
Tienen razón en sus evaluaciones. El brillo y el arrogante orgullo al que algunos aspiran mientras respaldan actos tan atroces contra niños, ancianos, gente común de todos los días, los pobres, los desprotegidos, los indefensos, corta el aliento. Y aún …..
Los insto, les pido a ustedes, seres tiernos, no permitan que sus espíritus se sequen por la pena en estos tiempos difíciles. Especialmente, no pierdan la esperanza.
Más particularmente porque, el hecho es – fuimos hechos para estos tiempos.
Si, durante años hemos estado aprendiendo, practicando, entrenando y solamente esperando para encontrarnos en este exacto plano de compromiso. Nunca diré lo suficientemente, que somos definitivamente los líderes que hemos estado esperando, y que hemos sido criados desde la niñez para este tiempo preciso.
Yo crecí en los Grandes Lagos y reconozco un navío de valor cuando veo uno. Con respecto a las almas que han despertado, nunca ha habido en las aguas naves más capaces que las que hay ahora a través de mundo. Y están completamente aprovisionadas y son capaces de comunicarse unas con otras como nunca antes en la historia de la humanidad. Me gustaría tomar sus manos por un momento y asegurarles que ustedes están bien construidos para estos tiempos. A pesar de vuestros esbozos de dudas, de vuestras frustraciones al tratar de enderezar todo lo que ahora necesita cambios, y aún sintiendo que han perdido completamente el mapa, no han quedado sin recursos y no están solos. Miren por sobre la proa; hay millones de almas honestas en las aguas con ustedes. En lo profundo de vuestros huesos siempre han sabido que es así. Aún cuando vuestros cascos puedan temblar con cada ola en este tormentoso balanceo, les aseguro que los largos tablones que componen vuestra proa y vuestro timón, provienen de un grandioso bosque. Se sabe que esos fuertes maderos soportan tormentas, se mantienen juntos, se mantienen entre si, y avanzan, no importa cómo sea.
Hemos sido entrenados para un tiempo de oscuridad, tal como este, desde que consentimos en venir a la Tierra. Por muchas décadas, en todo el mundo, almas como las nuestras han sido taladas y dejadas por muertas de muchos modos distintos, una y otra vez, arrastradas por la ingenuidad, por la falta de amor, por darse cuenta de repente de alguna u otra cosa que resultó mortal, por no darse cuenta a tiempo de alguna otra cosa, por haber sido emboscada y atacada al extremo por sacudones sociales o personales. Tenemos una historia de desgarros, pero también, y recuerden esto especialmente … también hemos, por necesidad, perfeccionado la habilidad de la resurrección. Una y otra vez hemos sido la prueba viviente de que aquello que ha sido expulsado, perdido o enterrado, puede ser vuelto a la vida nuevamente. Esto es un tan verdadero y contundente pronóstico para los mundos destruidos alrededor nuestro como lo fue para , los una vez mortalmente heridos, nosotros mismos.
Aunque no seamos invulnerables, nuestra capacidad de elevación nos permite reír en la cara de los cínicos que mencionan "gran oportunidad"y "dominio antes que misericordia", y otras evidencias de la falta de sentido álmico Esto, y el haber estado en el Infierno y haber regresado al menos una vez en una ocasión momentánea, nos convierte, por cierto, en navíos bien estacionados. Aún cuando no sientan que lo son, lo son.
Aún si vuestro pequeño ego quiere competir con la enormidad de vuestra alma, ese Yo más pequeño nunca puede subordinar por largo tiempo al Yo mayor. En asuntos de muerte y renacimiento ustedes han sobrepasado las marcas muchas veces.
Crean en la evidencia de sus pasados intentos y pruebas.
Esto es así: ¿Están todavía de pie? La respuesta es SI ( y aquí no se permiten adverbios como "apenas") Si aún están de pie, banderas ajadas o no, son aptos. De ese modo, han sobrepasado la barrera, e incluso la han elevado. Ustedes son valiosos.
En cualquier tiempo de oscuridad, existe una tendencia a virar hacia el desaliento, en vista de todo lo que está mal o sin arreglo en este mundo. No enfoquen su atención en esto, no se enfermen al dejarse abrumar. Hay una tendencia a quedar debilitados por perseverar en lo que está fuera de nuestro alcance, en lo que todavía no puede ser.
No se enfoquen allí. Es desperdiciar el viento sin alzar las velas. Se nos necesita. Esto es todo lo que podemos saber. Y aunque encontremos resistencia, así mejor encontraremos grandes almas que nos cobijarán, nos amarán y nos guiarán, y las conoceremos cuando aparezcan. ¿Acaso no dijeron ser creyentes? ¿No dijeron que rogaban por escuchar una voz más grande? ¿No pidieron por la gracia? ¿No recuerdan que estar en gracia significa someterse a la voz más grande? Tienen todos los recursos que necesitan para remontar cualquier ola, para volver a la superficie desde cualquier depresión.
En el lenguaje de los aviadores y los marinos, lo nuestro es a toda marcha hacia delante, todas las velas desplegadas. Entendamos la paradoja: si estudian la física de un tornado marino, verán que el vórtice externo gira mucho más rápidamente que el interno. Calmar la tormenta significa aquietar la capa externa, lograr, por cualquier medio disponible, que gire mucho menos, para igualar mejor la velocidad de la interna, un núcleo mucho menos volátil. Entonces, cualquier cosa que haya sido levantada dentro de esa chimenea viciosa, cae a tierra, yace allí, es pacífica nuevamente.
Uno de los pasos más importantes que pueden dar para ayudar a calmar la tormenta, es no permitirse ser arrastrados dentro de un torbellino descontrolado de emociones o desesperación, contribuyendo así accidentalmente al giro y al desequilibrio. Nuestra tarea no es la de arreglar el mundo de inmediato, sino la de estirarnos para arreglar la parte del mundo que esté dentro de nuestro alcance. Cualquier cosa pequeña, tranquila, que un alma pueda hacer para ayudar a otra alma, para asistir a alguna porción de este pobre mundo sufriente, ayudará inmensamente.
No nos es dado conocer cuáles actos o quienes causarán la masa crítica que se elevará hacia un bien duradero. Lo que se necesita para un cambio radical, es una acumulación de actos – sumando, sumando, y sumando más, continuamente. Sabemos que no es tarea de "todos en la Tierra" traer justicia, y paz, sino solamente para un grupo pequeño, determinado, que no se rendirá durante el primero, el segundo o el centésimo viento huracanado.
Una de las acciones más aquietantes y poderosas que pueden realizar para intervenir en un mundo tormentoso, es ponerse de pie y mostrar su alma.
Un alma sobre cubierta brilla como el oro, en tiempos de oscuridad. La luz del alma arroja chispas, despide llamaradas, construye señales de fuego … y causa que las cosas adecuadas tomen fuego.
Desplegar la antorcha del alma en tiempos sombríos, ser bravío y mostrar piedad hacia otros, son, ambos, actos de inmensa valentía y de mayor necesidad. Las almas que batallan, toman luz de otras almas, completamente iluminadas y deseosas de mostrarlo. Si pueden ayudar a calmar el tumulto, es una de las cosas más fuertes que pueden hacer.
Siempre habrá en el medio momentos de "el éxito está a al vuelta de la esquina, aunque aún no lo veas"en que se sientan desalentados. Yo también sentí desesperanza en muchos momentos de mi vida, pero no guardo una silla para esos momentos. No les daré la bienvenida, no les permitiré comer de mi plato. La razón es esta: en lo más profundo de mi, sé algo, tal como lo saben ustedes. Es que: no puede haber desesperación cuando uno recuerda por qué uno vino a la Tierra, a quién servimos y quién nos envió aquí. Las buenas palabras que decimos y las buenas obras que hacemos no son nuestras: son las palabras y las obras de Aquel que nos trajo aquí. En ese espíritu, espero que escriban esto en su pared:
Cuando un gran barco está en el puerto y anclado, está seguro, no hay duda de ello. Pero, no es para eso que los grandes barcos han sido construidos.
Esto les llega con mucho amor y plegarias para que recuerden de quién vienen y porqué vinieron a esta hermosa, necesitada Tierra.
Clarissa Pinkola Estes, Ph.D

Primer Sistema de Riego Funcionando

Ayer por la tarde, con Emmanuel Silva y Don Maldonado logramos instalar provisoriamente el primer sistema de riego desde el arroyo La Catarata de El Hoyo para abastecer el establecimiento Silva de producción frutícola.
Esto es una alegre emoción para mi. que comparto con nuestro delegado y compañero Teo Yuziuk, con nuestro jefe y amigo Fernando Albaizeta y con todos mis compañeros de trabajo.
Soy un hombre que trabaja por el Agua desde hace años y desde diversos focos.
Sea intentando cuidar su pureza, desalentando el contaminante desarrollo descontrolado, sea tratando de describir los curiosos recorridos del Agua y su influencia sobre nuestros paisajes, sea tratando de llevarla a aquellos quienes no la tienen y la necesitan.
Dentro del trabajo que me ha tocado como Técnico en Riego y Drenajes del Ministerio de la Industria, la Agricultura y la Ganadería de la Provincia del Chubut (MIAG), éste ha sido el primer trabajo de toma y abastecimiento que me tocó proyectar. Si bien hemos incidido en la limpieza y mantenimiento de cantidad de canales y drenajes, esta es la primer obra que me tocó proyectar hacia 2009. Y ayer, 24 de enero de 2011, aunque provisoriamente para abastecer debido a la urgente necesidad de riego por la sequía imperante en el sector, pudimos conectar la bocatoma, unir los tramos faltantes y al final del día, verificar estos alentadores resultados.
Emmanuel Silva y Don Maldonado ajustando el filtro a la conducción
y abajo, ya casi de noche, el alentador resultado en la salida de hidrante del sistema instalado un rato antes.
Descarga en la boca de hidrante al final de la instalación en su primera prueba de funcionamiento, a las 22 hs del día 24 de enero de 2011.
Mucha presión... demasiada quizá, pero como dice el antiguo adagio, ¨en este momento de seca, mejor chapotear que levantar polvaderal¨. Ya veremos que todo funcionará excelente cuando se complete la instalación de las piletas de descarga necesarias.
Brindemos con esta Agua que es mucho mejor que el mejor Champán

El Tercer Asunto del que nada decimos...

Mmmmmm...
He estado ausente durante más de un mes y debo poner los asuntos abordados, al día. Veremos si puedo...
un poco más acerca de este horizonte que no deja de asomarse,
pronto....    

Amigo ¡Te Entrañamos!

Pasan los días de tu vuelo de partida y con mayor claridad veo acercarse la silueta de tus alas flotando en el espacio interior, como un Cóndor, sin batirlas, capaz de abrir esos flaps delanteros para no entrar en pérdida, como a vos tanto te fascina!
       Buen Vuelo Amigo
                                              a casi un mes de la partida de Diego Vallmitjana

lunes, 8 de noviembre de 2010

Al fin Bolivia tiene Salida al Mar

Hoy 8 de noviembre de 2010, Mago Rítmico según la Correlación Arguelles del Calendario Lunar Maya, nuestra Gloriosa Hermana Bolivia tiene Salida al Mar. Parece que Perú le ha cedido 3 kilómetros de costa para que pueda exportar sus productos.
Enorme Alegría por ese Gesto Grandioso. Por favor, quién lea y desconozca de este asunto, por favor averigue y verifique, y vea la suprema importanica para ese bello país pleno de nativos, Corazón de la América Nativa, al fin recibe su merecido Portal.
Gracias Perú si es así,
Gracias Tata por haber escuchado nuestro largo reclamo de Justicia.

Animales Humanos y Hombres Brutales

Paradoja admirable:

Actualmente vemos cantidades de películas de animales que se portan mejor que humanos y encontramos otras tantas en que los humanos se portan peor que bestias.

Sueños y sueños


Antes de empezar quiero agradecer haber tenido la suerte de transitar estos años de enorme cambio en la República Argentina y de haber podido ser testigo del Intenso y Eficiente esfuerzo realizado por nuestro apreciado ex presidente Néstor Kirchner.
Gracias Néstor Kirchner, que a medida se aleja la fecha de tu partida va creciendo el profundo significado de tus nobles acciones por el pueblo que tanto amaste.
Sueños y sueños, Vigilia  y Pesadilla
¿Sueño o Especulo?
Todos aspiramos a alcanzar nuestros sueños.
Esto muchos, casi todos, o todos alguna vez lo pensamos o lo dijimos.
¿pero de qué sueños hablamos?   De aquellos que ingrávidos transitamos cuando dormimos?
Lo dudo.
Entiéndase que no hablo del sueño de dormido. Hablo del sueño despierto.
Aquellas ilusiones, esperanzas, valores, ansias, paradigmas, expectativas, ideas, proyectos,  conductas, aspiraciones son las fuerzas que forman y componen el sueño despierto. Facilitados por nuestras tendencias natuales y sociales, estas últimas resultantes de y asociados a la experiencia cultural que nos toque transitar como persona.
Durante el tiempo despierto, o estado de vigilia, si amanecemos con la mente centrada volando en el sueño despierto, el mundo exterior se vuelve dulce y suave, siempre abriéndose a nuestro paso como el ala de las aves que con su veloz  sonido que se anticipa al ala, peina el aire que va a atravesar, preparándolo para recibirla.
Recordemos que el sonido viaja mucho más rápido que el ala, y que el choque del perfil del ala contra el aire produce sonido audible, ultra sonido e infrasonido.
El vuelo resultante de transitar el sueño despierto es un fluir distendido y suave naturalmente elegante no maquillado de ninguna exterioridad  fingida o  forzada, que  se abandona  mediante la especulación. El ocio, sitio de tranquilidad donde imaginamos que podemos llegar a percibir con miedo la fragilidad  de la existencia, lo tapamos con Neg Ocio. Hoy día hacer Ocio es plagar el tiempo de actividades lúdicas. Tapar. Tapar. Tapar.
Hemos sido culturalmente y mercantilmente hipnotizados en la idea de que el Ocio debe estar relacionado con actividades que nos relajen y distiendan de las actividades tensas de nuestras vidas laborales. De ocio verdadero nada. Siempre hiperactividad. El sosiego es para viejos nos decimos, y lo hacemos a un lado cubriéndolo con el goce del juego,  sin distinguir que existe una enorme distancia entre el Ocio de Gozo de la Vida y el goce lúdico o el entretenimiento.
-          Quiero estar entretenido -   decimos.  Entretenido.
¿Tenidos entre qué y qué?
Tenidos entre Pasado y Futuro,  nunca en el Presente.  Esquivando el pesado bulto de un presente sin sueños y lleno de entretenimientos,  Balanceándonos en un exteriorismo entre un pasado que fue y un  por venir,, esquivando tener que enfrentar un presente esquivo por ultraconciente,  allí corremos  tras ¨la aventura¨, la experiencia inolvidable, el lugar formidable.
La mente centrada en el sueño deja de sentir las molicies del estado despierto, o de desear los placeres de esa dimensión exterior y alcanza el gozo de viaja por el mundo como flotando ingrávido sin por ello, perder perspectiva exterior, por el contrario, con esa vibración mental elevada, donde se aminoran las bajas, y se peina el  espacio tiempo por venir en el presente, que es el tiempo del no tiempo, desde nuestra perspectiva.
Decimos que estamos entretenidos, entre pasado, el cual tiene entidad y peso en nuestros recuerdos y crecimientos, y el futuro, el cual parece una sucesión de etapas desconocidas  por venir y con su peso mental de responsabilidades yexpectativas.
Cuando nos despertamos, repentinamente saltamos el tope, desde un estado de inmaterialidad flotante a estar repentinamente acá, cambio repentino que viene de un avance hacia un tope no conciente en el sueño, hacia el despertar, que es un salto semejante al que ocurre desde lod  99 grados aún  líquida, cuando el agua salta a 100 y se transforma repentina en vapor. De igual modo, la creciente carga de esfuerzos acumulados durante el día va tumbando nuestra atención y fortaleza, para llevarnos en una progresiva hasta el tope en el que, ya acostados, repentinamente saltamos al sueño.
En el sueño despierto, la atención es doble. Podemos manejar  un vehículo con seguridad soñando con la casa que vamos a construir o con el viaje que haremos o el logro que queremos alcanzar mientras aquel que se ocupa de conducir desde nuestro interior, a través de los sentidos mantiene la atención ante riesgos y amenazas, y la  relajación mientras todo transite seguro.
Ante riesgos o amenazas, el soñador repentinamente salta hacia afuera para atender el peligro con la dialéctica especulativa,  que aún en la reacción violenta, tiene izquierda o derecha, arriba o abajo, me cubro o me escapo, me atajo o ataco. Depende el tipo de riesgo, el tipo de situación, será el tipo de reacción necesario, reacción que puede ser efectiva o no.
Esto es una forma de doble atención.
En el plano especulativo, el observador cambia su atención de sueño despierto a atento externo, y se alienta  fisiológicamente desde la tensión adrenal del temor aquella capacidad de acción reacción, mientras el ensoñado queda latente, detrás del velo, de la haloclina  misteriosa entre ambos, entre sueño despierto y vigilia exterior.
La mente centrada  y distendida en el sueño despierto afina la capacidad de observación serena.
Atermorizada por  la azarosidad  exterior, tiende a creer estar más sensible y crispada ante los cambios exteriores, propios y del entorno, particularmente en las formas y modos de las cosas, personas y ocurrencias, y la substancia de la reacción íntima es el temor, que en el exterior puede ser proyectada en una acción o una reacción, inclusive inacción si ello lo demandare.
Cuando la mente especulativa comienza a tirar desde sus opuestos constantes, contrastantes y antípodas, es como si entre una mano y la otra tirando modelaramos un lente frente a nuestros ojo ojo interior, distorsionando y haciendo invisible la dimensión del sueño despierto.
Solo el sueño despierto nos permite fluir en la doble atención relajada y a la vez  hiper atenta. Pero hay más, mucho más…
- La Presidenta acaba de decir que quiere que cada uno de nosotros  alcance sus sueños  en un discurso en Berazategui, hoy es 4 de noviembre-. Néstor se fué hace pocos días.
aquí algunos de mis delirantes  - o tal vez no tanto - sueños despiertos acerca de Néstor Kirchner:
                                https://sites.google.com/site/naturalezadenestorkirchner/
En el sueño despierto podemos volar a otras dimensiones de nuestra Vida, donde están nuestros gustos y cosas alentadoras por hacer.  Componer una melodía, una poesía o armar una estructura o un modelo y mirarlo desde todas sus perspectivas posibles. Desde el sueño despierto podemos Imaginar los resultados de una observación microscópica o recordar la belleza macroscópica de los cielos de otoño.  No importa hacia dónde enfoquemos el sueño, que éste es un sueño enfocable, no como el sueño dormido, en el que el gobierno lo tienen, el ingrávido soñador y el denso y temeroso especulativo que arrastra las duras  y difíciles experiencias de la existencia despierta, casi sin conciencia de ella.
 En el estado de sueño despierto ya no sentimos el temor a lo incierto por venir.  Poderosa mente que nos conduce a idear escenarios, a establecer estrategias, a imprimir logísticas y mover músculos  para hacer cosas. Poderosa mente que idea cosas desde la inmaterialidad para hacerlas tangibles, concretas.
Tan poderoso sueño,  que, como las alas de las aves, con su calma vibración  que viaja mucho más rápido que la realidad tangible, peina el espacio tiempo por transitar para que nuestra ansia alcance destino sin obstáculos.
Resumiendo,
Hoy día, el hombre cree que la atención y fortaleza, la habilidad y efectividad de un luchador está relacionada con el entrenamiento físico.
Un cuerpo fuerte y entrenado ayudará a mejores defensas y golpes, a mayor resistencia y quizá flexibilidad.
Yo elijo los sueños.
Mundo es la dimensión humana del exterior que transitamos sobre la tierra. De hecho, somos extraterrestres no intraterrestres. Si lo fuésemos andaríamos entre lombrices y gusanos.
En el mundo de los sueños, abandonado a todo lo que sueño alcanzar, las cosas parecen ordenarse mucho mejor.
En el mundo exterior del –dormido-  despierto no podemos hacer dos cosas opuestas al mismo  tiempo. No puedo salir para la derecha y para la izquierda, no puedo subir y en al mismo tiempo bajar, no puedo ir para adelante e ir para atrás, no puedo poner un ladrillo y a la vez sacarlo.
En el mundo del despierto especulativo ante la dualidad no podemos elegir  totalidad.
En la dimensión del sueño por el contrario, con la imaginación/representación / proyección interna, podemos expandirnos, flotar, contraernos, girar abruptamente en el sentido que se nos ocurra y avanzar en todas las direcciones a una.
El exterior no es expansivo. No puedo inflar la tierra o la naturaleza para que crezca a mi antojo.
Y si construyo algo grande, siempre estaré restando espacio libre  preexistente.  Los humanos tenemos muchas capacidades, pero adolecemos de la capacidad de ensanchar el espacio exterior.
El espacio interior es expansivo, y se puede ensanchar, estirar, ampliar o todo lo contrario.  El interior puede inclusive proyectar la propia posición como ajena y situarse en  todas las perspectivas imaginables e inimaginables.  En el interior uno aprende a que es realmente posible situarse en el lugar del otro.
Sin embargo en un mundo lúdico y personalista, donde los EGOS son el centro y el todo y la unión profunda parecen no existir, es muy difícil que se impongan estos paradigmas.
La sombra existe, pero no tiene substancia, por lo tanto, no es.
Sin embargo, parece no tangible.
El interior parece insubstancial, sin embargo, por él fluye energía. Sin necesidad de un cuerpo físico, con simplemente un cuerpo mental, se producen emociones que alteran o afectan al cuerpo físico, entrando en la existencia material. Un pensamiento inmaterial consta de la energía  que impulsa al cuerpo a expresarlo, derivando en acción concreta.  Si esa acción concreta demandó un esfuerzo, supone que tenía un grado de energía aportado por algo o alguien. Ese algo que puede ser alguien,  es el mismo cuerpo del sueño que proyectando sobre el mundo exterior por el camino especulativo de la dimensión tangible produce la energía necesaria para que el objeto, la idea o el proyecto sean realizados, concretados.
De ello se deduce que la energía mental es parte significativa de esta realidad, y que en lo tangible logra expresarse a través de la acción del cuerpo.  Por lo tanto, es más que probable que, esa energía sutil, aún no detectada por detectores y sensores materiales, como las ondas radioeléctricas o rayos x, nos atraviesan y componen.
Al igual que ocurre con una bella, una  fea mirada es advertida en el gesto. El gesto procede del pensamiento  y, si el pensamiento es elevado, todo se eleva.
Hoy es nu cumpleaños. Quisiera cambiar el rito. En el día de mi cumpleaños propongo que cada uno que cumpla años se dedique a regalar a todos sus seres queridos y no al revés. A regalar y atender en este día a todos los cercanos en Agradecimiento a lo que la Vida nos ha permitido transitar por la Existencia...   particularmente si no hemos sido víctimas de tragedias o de enfermedades graves, si hemos tenido un pasar medianamente serena y abundante.
Que no estamos en un campo de refugiados ni sufriendo una hambruna, que no hemos pasado por un terremoto ni un tsunami.
Entonces, si estamos bien, medianamente completos, con las necesidades cubiertas y paz en la frente. Agradezcamos y evitemos putear por todo que...        escupir al Cielo trae consecuencias.

Bueno, antes de retirarme a visitar a mis padres viejitos, les dejo un par de enlaces para encontrar la diversidad en mis sueños.    Dicen que el que mucho abarca, poco aprieta.   Es cierto, no esperen demasiada profundidad en lo que vean que soy bastante superficial y sonso.

                                 https://sites.google.com/site/geografiatematicasolidaria/home

                                 https://sites.google.com/site/quienrezadentrodelmanto/home

Abrazo a los todos los despiertos soñadores - ale- 8-11- 1951 .Tormenta Cristal. Hoy Mago Rítmico

                                                                                                                                                               ale